lunes, 19 de octubre de 2020

Contratación Publica en Colombia

 

  • Concepto de contratación pública:

La contratación publica es aquella cuando se celebra un contrato donde una de las partes es una entidad publica, y la otra parte es una entidad privada o particular.


  • Diferencia con la contratación privada:
Una de las principales diferencias es que en la contratación publica existe una licitación publica.
Existen muchos mas requisitos legales
La contratación publica tiene por objetivo generar un beneficio social por medio de obras o prestación de servicios.


  • Principios de la contratación pública y sus definiciones.
Principios de Transparencia: no se acepta la corrupción ni la afectación a la moral, se establecen reglas claras y precisas para la ejecución del contrato.

Principios de Economía: Se debe mantener un equilibrio económico entre las partes, manteniendo la equivalencia en cada etapa del contrato.

Principios de Responsabilidad: Las partes que intervienen en la ejecución del contrato aceptan las obligaciones adquiridas, así como la aceptación de las consecuencias legales o penales en caso de inclumplimiento.
Principios de Planeación: Elaborar, y cumplir con un cronograma de ejecución del contrato.

Principios de Selección Objetiva: Todos los contratos públicos firmados deben mantener la igualdad entre las partes y sus compromisos.

  • Significado de los términos: Inhabilidad, Incompatibilidad, y Conflicto de Intereses
Inhabilidad: Es la imposibilidad de un individuo para ocupar cargos públicos debido a alguna situación legal que no se ha aclarado.

Incompatibilidad: Son las prohibiciones que tienen algunos individuos para ocupar un cargo publico debido a la posición o cargo que actualmente mantienen.

Conflicto de Intereses: Es cuando un cuando un funcionario publico tiene algún interés en la toma de alguna decisión que le afecta directamente.

  • Estructura (Etapas) y documentos del proceso de contratación pública:
Etapa pre-Contractual
Es la etapa de diálogos entre las partes onde se definen las generalidades de contrato, como lo son lugar de ejecución, duración, derechos y obligaciones de las partes entre otros.

Etapa Contractual:
Se trata de la parte más importante ya que es en esta etapa donde se debe elaborar de manera clara y precisa el documento de contrato, el cual debe quedar por escrito y se incluyen todas las variables que se deben tener en cuenta para que el contrato llegue a buen fin.

Etapa Post-Contractual:
Es la etapa de control de ejecución del contrato, donde las partes velan por el estricto cumplimiento de las condiciones pactadas en la etapa anterior.

  • Licitación pública, qué es, cómo funciona y otras modalidades de selección pública que existen.
La licitación publica es un procedimiento administrativo donde las entidades publicas invitan a los interesados en convertirse en contratistas de dichas entidades, presentan sus propuestas, siempre basados en un marco legal estricto que controla todo el procedimiento.


  • Diagrama de flujo estándar de un procedimiento de contratación pública:

  • Garantías y seguros en la contratación pública:
Los proponentes o contratistas deben proponer alguno de los siguientes tipos de garantías para asegurar el estricto cumplimiento del contrato a celebrase:
- Contrato de Seguro
- Fiducia mercantil
- Garantía bancaria o carta de crédito
- En los contratos de obra civil se exige una póliza de responsabilidad civil extracontractual.

Dependiendo del tipo de entidad estatal con la que se quiera celebrar el contrato o dependiendo del tipo de contrato, se pueden adicionar o desmontar alguna de estas garantías de cumplimiento.

  • Conclusiones:
Vemos que un proceso de contratación publica está debidamente vigilado por las entidades publicas de tal manera que siempre se genere el cumplimiento de los contratos celebrados con entidades privadas o particulares.

Existe todo un marco legal que se debe respetar en todo el proceso, y que está enfocado a la transparencia al momento de ejecutar la contratación, ya que dicho marco es explicito en cuanto a las condiciones y requerimientos.

La contratación publica en Colombia se enfoca a generar beneficio social.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Sistema de Información Gerencial Aplicado

   Sistema de Información Gerencial Aplicado Los sistemas de información gerencial (SIG) son un conjunto de sistemas de información que está...